miércoles, 15 de septiembre de 2010
DON DIMAS DE LAS TIJERETAS
Don Dimas, un vejete notario de 80 años pretende a Visitación una chica de 20. Estamos a principios del siglo pasado. El notario trata de comprar su amor con regalos. Ella le exige que para aceptarlo debe trepar muros y darle serenatas como Romeo. El ve esto imposible, entonces decide hacer un trato con el diablo.
LA OBRA : Es una recreación de una historia de Ricardo Palma, el gran tradicionalista. de cómo la picardía criolla es parte de nuestra idiosincrasia. Los cuentos también son parte de la tradición peruana y las salidas ingeniosas, el alma del hecho de ser peruano.
ÉRASE UNA VEZ UN REY
Es una historia de dos ropavejeros. Chicho es el personaje que no le gusta trabajar y busca aprovecharse de Luchín, Chicho le propone el juego de que uno gobierna y el otro trabaja, es decir, ser rey por una semana, Luchín acepta los términos. Luchín cansado de las argucias de su amigo, busca apoyo en Chela que también se aprovecha de él, ante esta situación se rebela llevándose el carrito. Chicho y Chela se ven obligados a trabajar manualmente y se dan cuenta que el trabajo es penoso y poco rentable y deciden buscar a Luchín para proponerle trabajar en conjunto con nuevas reglas de convivencia.
¿SUEÑO O PESADILLA?
La obra teatral ¿SUEÑO O PESADILLA? es una comedia sobre machismo, representada a través del intercambio de roles de una pareja. Buscando la reflexión crítica en el público sobre el rol que debe cumplir la pareja para el desarrollo de la familia y la sociedad.
PUPI: EN BUSCA DE LA MUÑECA PERDIDA
Es una obra dirigida para niños de todas las edades de 1 a 90 años, es la historia de una niña que al curiosear en el laboratorio de una gran científica pierde su muñeca casualmente al colocarla en una máquina de tiempo creada por la anciana científica. Otras de las máquinas creadas es la Sermón de la montaña, que con un grano de trigo te da 20 panes calientitos, esta es la solución para eliminar el hambre en el mundo, cosa que no le agrada a los dueños de las panaderías, y tratan de destruirla.
La obra muestra todas las aventuras que pasan la niña y la científica al tratar de encontrar a la muñeca, viajan a través del tiempo, van a la prehistoria se enfrentan a cavernícolas, dinosaurios y en el futuro conocen a personajes dominados por una gran máquina, en este tiempo se encuentra la muñeca que la ven como una diosa. La obra nos enseña el valor de vivir en nuestro tiempo.
LA ORGÍA
Obra de humor negro sobre una vieja que no tiene más que un hijo mudo. Los 30 de cada mes conmemora sus tiempos de glamour y belleza (y prostitución) organizando una representación teatral que ella denomina “la orgia” y que la realiza con la ayuda de unos mendigos en su propia casa. Éstos que van no sólo por el dinero, sino también por la comida que ahí se reparte, logran parodiar a políticos, hacendados, clérigos y militares de una época ya desaparecida como la Oligárquica.
EL QUIJOTE CABALGA, SANCHO GOBIERNA
En la obra de teatro EL QUIJOTE CABALGA, SANCHO GOBIERNA, el Quijote en sus aventuras de caballero andante trata de arreglar injusticias. Un grupo de aldeanos y cortesanas deciden jugarle una broma aprovechando su sed de justicia, su identificación con los menesterosos, que después de sortear una serie de situaciones, le ofrecen una ínsula para que su escudero Sancho Panza la gobierne, pensando que por su figura y condición humilde no sería capaz de gobernar. Le presentan diversos casos que son resueltos por Sancho con sabiduría y equidad, burlando a sus burladores.
Dirigida al público en general con el fin de reflexionar sobre la capacidad para resolver problemas de las personas, que conocen su realidad, a pesar de su condición humilde y de sus características físicas, quienes muchas veces son subestimados y objeto de burlas.